Cuando algo se rompe lo más común es botarlo; sin embargo, hoy te contaremos cómo reutilizar eso objetos rotos para decorar la casa. Verás cómo el jardín, alguna mesa central en tu sala o repisas lucen geniales.
Ver más: Decoración colgante, ¡mira por qué todas la quieren para su boda!
Cómo decorar con objetos rotos
Para muchas culturas, este tipo de piezas -e incluso el momento en que se quiebran- se asocian a la “buena suerte”. Entonces ¿por qué desperdiciarlo si podemos usarlo como un creativo elemento de decoración? Sigue leyendo y descubre algunas ideas creativas.

Cerámica o madera
¡Se rompió esa vasija que tanto te gustaba y que, además, tiene una gran carga emocional? Pues aprovéchala en una nueva edición. Solo tendrás que pegar los fragmentos y, después, remarcar las líneas con pintura dorada o del tono que gustes.
También puedes utilizar un bordado líquido para agregar relieve. Algunas de las piezas con ideales para este fin son los jarrones, taza y floreros.
Relacionada: La versatilidad de los floreros de colores

Mini jardines
Otra de las alternativas para decorar con objetos rotos es crear un original un mini-jardín para el área del balcón. Pon en práctica esos dotes de jardinería, y juega con diferentes niveles, formas, especies vegetales y ¡hasta luces!
Como se muestra en la imagen, todos los restos de la maceta fueron incorporados en una sola reconstruida. La gravilla y lsa plantas miniatura -como las suculentas o los cáctus- creará puntos focales únicos.

Portavelas
Casi siempre después de un brindis suelen quedar copas rotas. Úsalas como porta velas y dale toque romántico a cualquier velada, o sitúalos como centros de mesa. Solo cuida que no tengan bordes cortante y que estén estabilizadas.
Muebles, en especial banquetas o sillas, fragmentos de tubos y utensilios de cocina son otro tipo de objetos rotos con los que puedes adornar una estancia.
Imagen destacada: Pinterest
Por: Yesibel Aladejo
Para más información visitan Eme de Mujer Venezuela.